top of page

Sanar el masculino

¿Cómo estoy mirando a los hombres? sanar el masculino

Dentro de cada uno de nosostros habitan dos fuerzas o polaridades primordiales que se unen para crearnos, hasta ahora creo que ningún ser humano en el mundo ha nacido fruto de una mujer sola o de un hombre solo. Estás energías al haber traído a nosotros la vida nos habitan por igual, de su equilibrio depende nuestra plenitud vital.


Es decir que dentro de cada uno de nosotros hay energía masculina y femenina. Pero, ¿Cómo podían estar en equilibrio si nosotros tenemos juicios o miramos como mala cualquiera de estas dos energías o lo que representan?


¿Cómo puedo estar en equilibrio cuando me repito frases tales como "todos los hombres son iguales" o todas las mujeres son unas interesadas"?

sanar el masculino

Estas miradas normalmente son aprendidas del clan familiar o reflejan vivencias propias. Para ponerles un ejemplo personal, aquí es necesario aclarar que siempre se trata de mi interpretación, no vemos lo que es, vemos lo que somos. Mi abuelito fue interpretado por mí como un hombre violento con toda su familia, mi abuelita permaneció en esa relación en posición de víctima toda la vida, esta dinámica les heredó una información a sus hijas, buscar hombres que no representen un peligro que ellas puedan manipular. Entonces en mi casa mi padre siempre fue un niño y mi madre en cambio asumió el rol que juzgaba -la violencia-.


En este proceso que se desprendió del miedo al hombre que maltrata nos fue negada la posibilidad de ver a mi padre desempeñando un rol masculino que al separarse y con el tiempo surgió en él.


Por mi parte al ver a mi madre controlar, manipular, desvalorizar por completo a mi padre es lo que aprendí. Aprendí a usar, a que puedo sola y ellos no me aportan, no sirven.

En esta vida resonamos, atraemos lo similar, lo que nos muestra la información que llevamos dentro. Yo venía de mi abuela trayendo la información de los hombres son un peligro por tanto muy en el fondo por más empoderada que me sentía les tenía mucho miedo, eso me reflejaban mis clientes, hombres a su vez que se cagaban de miedo de establecer relaciones sanas por eso buscaban una intimidad virtual transaccionada o asegurada por la facilidad que les daba el dinero, de alguna manera "controlar" sin riesgos. A la vez yo también me sentía más segura.


Era tan soberbia que en mis parejas siempre buscaba personas para ayudar, un hombre que me necesite, jamás uno que me ame, nunca creí ni por un segundo que me podían aportar algo. Además siempre de lejitos, todo muy lindo pero sin involucrarme demasiado, sin arriesgarme demasiado en realidad.


Y esto lo veo yo ahora en los acompañamientos que proporciono, el daño que sin la fuerza también podemos hacer las mujeres al sobajar la masculinidad del varón, al inutilizarlo en el hogar, al utilizarlo como una billetera, al separarlos de sus hijos, al excluirlos del hogar, al traicionarlos, cosas que no son tan visibles como la violencia física pero que hace igual o mayor daño. Veo que las mujeres también podemos lastimar y mucho.


Me ha llevado largo tiempo y costado lágrimas poder mirarme en esa información, como afectaba a mis parejas y en general a los hombres de mi vida pero sobre todo a mí misma, el masculino es mi padre, es mi abuelo es mi hijo, mi hermano, forma parte de mi, de ahí me viene la vida, no puedo simplemente excluirlo desde el miedo disfrazado de empoderamiento. No puedo simplemete manipularlo para que no me haga daño, no puedo buscar hombres heridos en su masculino para sobajarlos e infantilizarlos.


Mi abuelito siempre ejerció una violencia que mi abuelita nunca se permitió instrumentalizar, en este mundo no hay víctimas ni victimarios simplemente uno se instaló en la víctima porque a pesar de todo mi abuelo era buen proveedor, ella también decidió. Mi madre polarizó y tomó esta violencia en un femenino también mal aspectado que mi padre aceptó para estar cerca de sus hijos, como era un mal lugar bebía, pero se quedaba, él también decidió. Yo tomé el juicio de su infantilización, los juzgué incapaces de aportarme algo más que no fuera lo económico.


Hoy desde la humildad reconozco su grandeza, su fuerza, esa energía semilla-sol que también me habita y me ayuda a poner límites, a ser productiva, disciplinada, que me da estructura, hoy desde la humildad reconozco que no puedo hacer todo sola y honro su energía, su forma de habitar el mundo, la vida, a mí misma.

sanar el masculino



Puedes también tributar o ser mi mecenas y ayudarme a seguir creando contenido


donaciones

コメント


Ubicación 

Quito - Ecuador

Redes Sociales 

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok

Facebook: dianamena.tantracoach

Instagram: @dianamena.tantracoach

Twitter: dianamena.tantrayCoach

Youtube:@dianamena.tantracoach

TikTok:@tantra_coach_dominacion

DERECHOS RESERVADOS©
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL

El contenido, los temas y el diseño del los programas académicos están registrados a favor de su autora © DianaMena, todos los derechos reservados, prohibida su copia, venta y distribución.Todo el material contenido en este documento esta protegido
Queda prohibido el uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás materiales sin citar la fuente donde la obtuvo mencionando a la autora. Su lucro, reproducción, edición, modificación o

implementación, será perseguido y sancionado por la respectiva titular de los Derechos de Autor.

bottom of page